Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Pemex, enfrenta una nueva crisis tras ser reportado como detenido en Estados Unidos. Sin embargo, su defensa legal —el despacho Zamudio Abogados— sostiene que la detención ocurrió por una “confusión estrictamente de carácter migratorio” y no responde a una orden de extradición o una ficha roja de Interpol .
El abogado Oscar Zamudio acusa que la información proporcionada a la presidenta Claudia Sheinbaum está incompleta e imprecisa, incluso indicando que la retención no fue el día anterior, sino “antier”Precisó que Treviño reside legalmente en EE. UU., donde trabaja y solicitó asilo político, lo que, según la defensa, lo vuelve inextraditable.
En 2023, la ficha roja de Interpol fue cancelada al determinarse que se habían vulnerado sus garantías de defensa y debido proceso. Su defensa sostiene que, de existir interés del Estado mexicano, debería seguirse el proceso formal de extradición, algo que califican como inviable porque, aseguran, las acusaciones —provenientes de Emilio Lozoya— carecen de sustento para resistir una revisión judicial estadounidense.
Actualmente, su situación migratoria está bajo revisión por un juez en EE. UU., y en caso de deportación, su equipo legal advierte que están preparados para defenderlo frente a cualquier acción extrajudicial