Durante el primer semestre de 2025, el empleo manufacturero en México se contrajo 1.4 %, acumulando su tercer año consecutivo a la baja, según datos del Inegi. Además, junio registró una baja mensual de 0.2 %, marcando cinco meses seguidos de retrocesos. Esto se suma a 28 meses consecutivos de caídas interanuales.
De las 22 ramas manufactureras analizadas, 14 redujeron su plantilla en junio. Las industrias más golpeadas fueron madera (-2.1 %), impresión (-1.9 %), accesorios eléctricos (-1.8 %), muebles (-1.1 %) y maquinaria y equipo (-1.0 %). En contraste, algunas ramas mostraron incrementos modestos, como vestido (+2.1 %), derivados del petróleo (+0.9 %), papel (+0.6 %), cuero y piel (+0.4 %) y minerales no metálicos (+0.3 %) .
El panorama refleja la fragilidad estructural del sector, impulsada por una recuperación industrial débil —la actividad fabril apenas creció 0.07 % en el primer semestre— y la persistente presión arancelaria de Estados Unidos, que ha afectado particularmente a ramas como la del transporte. Aunque algunas subsectores muestran resiliencia, la caída sostenida en el empleo manufacturero alerta sobre desafíos profundos en la competitividad, inversión y construcción de cadenas productivas sostenibles.