21 de agosto de 2025 4:44 am
Cerrar / Abrir

Cuentos que fluyen: llega el 4.º Festival Cuenta Sueños

Del 14 al 19 de agosto de 2025 se celebrará en Puebla y Tlaxcala el 4.º Festival Cuenta Sueños, con actividades centradas en la reconciliación con el agua a través de la narración oral.

La palabra será la protagonista del 4.º Festival Cuenta Sueños, que se celebrará del 14 al 19 de agosto de 2025 con actividades en Puebla y un cierre especial en el Palacio de Cultura de Tlaxcala. En esta edición, el agua será el eje temático, abordado desde una perspectiva de conciencia y sanación, sin discursos de culpa. Así lo expresó Gabriela Ronquillo, conocida como Gala Cuenta Sueños, directora del festival y promotora de la lectura y la escucha.

Este encuentro internacional reunirá narradores de países como Bolivia, Costa Rica y República Checa, así como de diversas regiones de México, incluyendo Puebla, Oaxaca, Zacatecas y la Ciudad de México. Las actividades están dirigidas a públicos de todas las edades y la mayoría serán gratuitas. Los espacios que albergarán las funciones incluyen el Teatro de la Ciudad, la Alianza Francesa, el Centro Cultural San Roque y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, entre otros.

Entre los eventos destacados se encuentra “Manantial de cuentos”, con historias contadas por narradores como Clarivel Loayza y César Rincón, y “Somos del agua”, un círculo de palabra multicultural que invita a reflexionar sobre nuestra relación con el agua. Para el público adulto, el festival ofrecerá propuestas como el taller “¿Cuántos cuentos cuentas?” y la narración colectiva “Cuentos eróticos e irreverentes”.

El festival también tiene una dimensión formativa, al reconocer a los cuentacuentos como agentes culturales que fomentan la escucha activa y la transformación social a través de la oralidad. Gala subraya que esta práctica ancestral es más necesaria que nunca en una era digital que ha reducido los espacios para el encuentro humano. Gracias al apoyo de programas como Alas y Raíces y PROFEST 2025, el festival ha crecido y se consolida como un espacio de creatividad, juego y reflexión.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD