Este martes 19 de agosto de 2025, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. facultó a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para emitir autorizaciones de uso de emergencia (EUA) que permitan a veterinarios y ganaderos utilizar medicamentos en animales destinados a combatir al gusano barrenador del Nuevo Mundo, una plaga carnívora silenciosa hasta hace poco, gracias a su detección reciente en México a unos 600 km de la frontera estadounidense.
Dado que no existen tratamientos aprobados en EE.UU. para esta plaga, las EUA permiten que se utilicen productos autorizados para otros fines o disponibles en mercados extranjeros, reduciendo la brecha entre diagnóstico y tratamient. Mientras tanto, el Departamento de Agricultura invertirá hasta USD 750 millones en Texas para construir una planta productora de moscas estériles —la estrategia biológica más eficaz contra este parásito— aunque la puesta en marcha puede tomar hasta tres años.
En paralelo, se retoma la liberación masiva de moscas estériles desde aviones sobre zonas rurales, una táctica probada y más ecológica que los pesticidas químicos.
Estas medidas combinan lo urgente con lo estratégico: los EUA aprueban medicamentos como solución transitoria y apuestan por soluciones biológicas duraderas. No obstante, será esencial garantizar la efectividad del despliegue logístico, el monitoreo sanitario y la colaboración regional, pues solo así podrá evitarse una crisis sanitaria y económica que afecte tanto a la industria ganadera como a la seguridad alimentaria.