El fabricante tecnológico chino Xiaomi anunció este 19 de agosto que tiene previsto lanzar sus automóviles eléctricos en Europa a partir de 2027, considerando este mercado “el más difícil” y destacando que aún trabajan en fortalecer la notoriedad de la marca entre los consumidores europeos .
Este ambicioso plan llega tras el explosivo éxito en China de los modelos SU7 y YU7. En el segundo trimestre de 2025, la división de vehículos eléctricos de Xiaomi triplicó sus ingresos, alcanzando 20 600 millones de yuanes (2 861 millones de dólares), con entregas que crecieron un 197.7 % respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 27 307 a 81 302 unidades. El SU7 Ultra contribuyó al alza del precio medio de venta en más del 10 %, alcanzando los 253 662 yuanes por unidad .
El modelo YU7, un SUV eléctrico de gran tamaño, ha mostrado una demanda espectacular, recibiendo 289 000 pedidos en la primera hora. Se espera que Xiaomi entregue en 2025 350 000 vehículos, y ya supera a Tesla en ventas del SU7. Además, con el éxito evidente, Xiaomi aspira a posicionarse entre los cinco mayores fabricantes de autos del mundo, compitiendo directamente con Tesla y BYD .
La estrategia de Xiaomi refleja una transición ambiciosa hacia la industria automotriz global. Su rápido crecimiento en el mercado chino es notable, pero el reto europeo presenta barreras adicionales: homologación regulatoria, competencia consolidada y percepción de marca. La intención de entrar primero en mercados exigentes como Europa puede reforzar el posicionamiento, siempre y cuando Xiaomi logre mantener calidad, servicio postventa y confianza del consumidor frente a rivales como Tesla.