El equipo jurídico del expresidente brasileño Jair Bolsonaro manifestó este jueves su sorpresa tras la imputación realizada por la Policía Federal en contra del exmandatario y su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, acusados de intentar obstaculizar una investigación relacionada con un presunto intento de golpe de Estado. En un comunicado, la defensa aseguró que aclarará los puntos señalados dentro del plazo establecido y reiteró que no se ha violado ninguna medida cautelar impuesta previamente.
Esta imputación se da después de que el juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, quien lleva el
caso, fijara un plazo de 48 horas para que la defensa de Bolsonaro ofrezca explicaciones ante lo que considera un “riesgo de fuga” y el incumplimiento reiterado de medidas cautelares, además de conductas ilegales que se habrían repetido.
La decisión judicial siguió a la conclusión de la Policía Federal sobre la investigación en torno a Eduardo Bolsonaro, acusado de promover en Washington acciones contra el Gobierno y el Poder Judicial brasileños. Según la pesquisa, se habría financiado con hasta dos millones de reales (cerca de 348,000 dólares) una campaña en Estados Unidos con el fin de entorpecer el proceso judicial contra su padre.
Por otro lado, la Policía también reveló que Jair Bolsonaro contempló solicitar asilo político en Argentina, gobernada por el ultraderechista Javier Milei, tras encontrar un documento en su teléfono en el que denunciaba ser víctima de una “persecución política” en Brasil. Esta información añade un nuevo capítulo a la controvertida situación legal y política del expresidente.