El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este jueves que dio instrucciones para comenzar de inmediato negociaciones orientadas a la liberación de los rehenes en Gaza, en respuesta a una propuesta de alto al fuego en la Franja. Sin embargo, esta iniciativa coincide con una escalada militar israelí que apunta a tomar el control total de Ciudad de Gaza, el núcleo urbano más grande del territorio palestino.
Netanyahu no detalló la última propuesta de tregua presentada por mediadores internacionales como Egipto, Catar y Estados Unidos, la cual incluye un alto al fuego de 60 días y la liberación escalonada de los cautivos, plan aceptado por Hamás. Paralelamente, el mandatario confirmó que aprobará los planes militares para derrotar al grupo palestino, lo que implica la movilización de 60,000 reservistas y la participación de cinco divisiones en la ofensiva.
La situación en Gaza continúa agravándose con bombardeos intensos que han destruido infraestructuras y dejado al sistema de salud casi colapsado. El Ministerio de Salud de Gaza rechazó la petición israelí de evacuar hospitales hacia el sur, argumentando que esto privaría a más de un millón de personas del acceso a atención médica. Según informes, solo este jueves murieron al menos 48 personas a causa de los ataques.
Por otro lado, Hamás criticó la ofensiva y acusó a Netanyahu de sabotear el proceso de paz, señalando que el primer ministro israelí es el principal obstáculo para un acuerdo que podría salvar la vida de los rehenes. Actualmente, 49 rehenes permanecen cautivos en Gaza, de los cuales 27 ya han fallecido, mientras que familiares y organizaciones internacionales demandan la pronta liberación y el fin del conflicto.