Volkswagen de México anunció una reducción del 25% en su producción anual en la planta de Puebla, lo que implicará el despido de al menos 1,093 trabajadores sindicalizados. Esta medida responde a la caída en las ventas y a los aranceles impuestos por Estados Unidos, que han afectado la competitividad de la empresa. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) confirmó que la empresa había amenazado con despidos desde el inicio de las negociaciones salariales, y que la situación empeoró tras la negativa de Volkswagen a otorgar aumentos salariales significativos .
En agosto de 2025, el SITIAVW logró un incremento salarial directo del 4% y un ajuste global del 6.16%, el más bajo en una década. Aunque se pactó un pago único de 3,000 pesos y mejoras en prestaciones, la base trabajadora expresó su descontento por la insuficiencia del aumento, especialmente en un contexto de inflación y altos costos de vida .
La situación actual recuerda a la crisis de 1992, cuando Volkswagen despidió a más de 2,000 empleados en Puebla debido a ajustes productivos similares. En ese entonces, la empresa implementó cambios en el contrato colectivo de trabajo y redujo la participación sindical en la toma de decisiones, lo que generó tensiones laborales que perduraron por años .