México se convertirá en el punto de encuentro regional para discutir y consolidar estrategias climáticas comunes, al albergar los días 25 y 26 de agosto la primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional. El evento, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, reunirá a representantes de 22 países de la región, con el objetivo de coordinar una postura unificada rumbo a la 30ª Conferencia de las Partes (COP30), que tendrá lugar en noviembre en Belém, Brasil.
La reunión será inaugurada en el Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente designado de la COP30, André Corrêa do Lago. Esta iniciativa busca fortalecer el liderazgo regional dentro del marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y reforzar compromisos multilaterales como el Acuerdo de París. Se abordarán temas cruciales como la actualización de los compromisos climáticos nacionales (NDCs), financiamiento para la acción climática y una hoja de ruta común enfocada en reducir la desigualdad social y ambiental.
Convocada por la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, en coordinación con la Cancillería mexicana y la presidencia brasileña de la próxima COP, la reunión también incluirá diálogos con organizaciones de la sociedad civil. El segundo día del encuentro se centrará en temas como la protección de ecosistemas, la colaboración con comunidades dueñas de tierras y una transición justa para los trabajadores afectados por el cambio hacia modelos sostenibles.
Entre las personalidades destacadas que participarán se encuentran Patricia Espinosa, enviada especial de la COP30 para América Latina y el Caribe; Kristin Lang, del Fondo Verde para el Clima; Carlos Manuel Rodríguez, del Fondo para el Medio Ambiente Mundial; y René Orellana, del Banco de Desarrollo de América Latina.