El legado de Friedrich Nietzsche, filósofo alemán autor de Así habló Zaratustra y precursor de conceptos como la «muerte de Dios» y el «superhombre», ha sido declarado oficialmente Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, conmemorando el 125 aniversario de su fallecimiento.
Esta distinción reconoce la profunda influencia de Nietzsche en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la literatura, el arte y el cine. Su pensamiento ha sido objeto de interpretaciones y controversias, desde su apropiación por parte del régimen nazi hasta su influencia en la filosofía francesa contemporánea y la postmodernidad.
El archivo de Nietzsche, establecido en 1894 por su hermana Elisabeth Förster-Nietzsche en Weimar, Alemania, ha sido un centro de preservación y estudio de su obra. A pesar de las críticas por la manipulación de sus escritos, el archivo ha sido fundamental para el reconocimiento y la difusión de su legado intelectual.
Este reconocimiento subraya la relevancia continua del pensamiento de Nietzsche en el mundo contemporáneo y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico y filosófico global.