Samsung anunció que sus electrodomésticos inteligentes lanzados a partir de 2024 con conectividad Wi-Fi recibirán hasta siete años de actualizaciones de software, un compromiso que busca prolongar su vida útil y reforzar la integración con su ecosistema digital.
El movimiento se sustenta en One UI, la interfaz que la marca surcoreana ya utiliza en móviles, televisores y relojes, y que ahora se expande a electrodomésticos como lavadoras, aspiradoras y refrigeradores. Con ello, Samsung busca ofrecer una experiencia de usuario consistente y familiar, donde el celular actúe como centro de control de la casa inteligente.
La empresa resaltó que funciones como Bixby, Samsung TV Plus o notificaciones cruzadas —por ejemplo, que una televisión avise cuando la lavadora ha terminado su ciclo— estarán disponibles de forma unificada gracias a la plataforma SmartThings. Además, en septiembre se desplegará una actualización para mejorar usabilidad, seguridad e inteligencia artificial en los modelos compatibles.
Aunque la iniciativa es pionera al extender soporte digital en electrodomésticos a un periodo cercano al de los smartphones, persiste un reto: la vida útil promedio de un refrigerador en México supera los 15 años, según iFix. Esto plantea interrogantes sobre la continuidad de funciones y la utilidad de los dispositivos más allá del soporte prometido.
La estrategia confirma el interés de Samsung por consolidar un ecosistema doméstico integral, pero también evidencia la dependencia creciente de los consumidores respecto a la vigencia del software en bienes tradicionalmente longevos.