31 de agosto de 2025 5:36 am
Cerrar / Abrir

Sexto Piso enfrenta crisis económica y reduce publicaciones tras pandemia

La editorial mexicana Sexto Piso celebra 23 años, pero reconoce que la falta de liquidez sigue afectando a toda la cadena editorial en México.

La editorial mexicana Sexto Piso cumple 23 años consolidada como una voz independiente en el mercado del libro, aunque la crisis económica derivada de la pandemia continúa afectando a la industria editorial en México. Eduardo Rabasa, cofundador y editor, explica que las librerías, punto clave para la venta de libros, siguen sufriendo las consecuencias financieras de la emergencia sanitaria, lo que repercute en toda la cadena productiva.

Desde su inicio como un proyecto idealista entre cuatro amigos, Sexto Piso ha evolucionado para adaptarse a los constantes cambios del mercado, enfrentando alzas en costos de papel e impresión, así como la reducción de títulos publicados. Antes de la pandemia, la editorial lanzaba entre 45 y 50 novedades anuales; hoy apenas publica entre 18 y 20. Esta disminución se ha acompañado de un enfoque en mantener la calidad editorial y en promover con mayor fuerza los libros ya consolidados.

Rabasa comenta que, a diferencia de otros países donde la industria editorial ha tenido un auge postpandemia, en México la falta de liquidez es persistente. La editorial también ha tenido que priorizar obras de autores hispanohablantes para reducir costos, dejando de lado en gran medida las traducciones y libros ilustrados. Un dato relevante es el crecimiento en la publicación de autoras, que actualmente representan alrededor del 80% de sus lanzamientos recientes.

En cuanto a las librerías, el editor señala que este es el sector que más dificultades enfrenta, con atrasos en pagos y problemas financieros acumulados desde la pandemia. Sobre las políticas públicas, Rabasa considera que la implementación de la tasa cero de IVA para librerías sería un alivio importante, y aunque reconoce que el sistema del precio único del libro no es perfecto, lo valora como una medida que protege parcialmente el mercado editorial frente a descuentos injustos en plataformas digitales.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD