El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que el programa social “Desde la Cuna” alcanzó su meta de beneficiar a 85 000 niñas y niños de entre 0 y 3 años durante 2025, lo que equivale a cubrir aproximadamente el 34 % de la primera infancia capitalina, con una inversión sin precedente de 560 millones de pesos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó los últimos 19 000 apoyos de este año en un acto celebrado en el Zócalo, donde reafirmó el compromiso de avanzar hacia la universalidad de este mecanismo de apoyo: un depósito bimestral de 1 200 pesos, acompañado por talleres de salud, nutrición, vacunación, lactancia y crianza positiva. Destacó que la política pública implementa una “triple justicia”: hacia las infancias, hacia las mujeres cuidadoras y hacia las familias más vulnerables .
Además, se anunció que próximamente se presentará una iniciativa de ley para institucionalizar el sistema público de cuidados, consolidando legalmente las diversas acciones sociales que ya se impulsan.
Este programa representa un paso significativo en apoyo a la primera infancia, pero enfrenta retos críticos: su impacto dependerá de mecanismos claros de seguimiento, evaluación de resultados en desarrollo infantil y continuidad presupuestaria más allá de 2025. Sin estos elementos, podría quedar como un logro mediático, no un cambio estructural sostenible