4 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

Sheinbaum refuerza lucha contra contrabando con aranceles y destaca decomiso de metanfetamina

La presidenta Sheinbaum implementa aranceles para fortalecer la industria nacional, mientras que autoridades aseguran más de 25 kg de metanfetamina en la frontera, evidenciando desafíos en el control del contrabando.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó en su Primer Informe de Gobierno la implementación de aranceles como estrategia para combatir el contrabando y fortalecer la industria nacional. Se aplicaron aranceles del 35% a la importación de mercancías clasificadas en 138 fracciones arancelarias relacionadas con prendas de vestir, y del 15% a 17 fracciones arancelarias vinculadas a la industria textil. Esta medida busca promover el desarrollo de proveedores nacionales y reducir la dependencia de productos importados, alineándose con el objetivo de que el 50% de los productos en sectores como textil, calzado y juguetes sean «Hecho en México».

Simultáneamente, las autoridades fronterizas han intensificado sus esfuerzos para frenar el tráfico de drogas. Recientemente, agentes de la Patrulla Fronteriza aseguraron más de 25 kilogramos de metanfetamina en un vehículo detenido en la carretera Interestatal 8, al este de Yuma, Arizona. Los narcóticos estaban ocultos en maletas en la parte trasera del vehículo. Tres personas fueron arrestadas y entregadas junto con la droga a la Administración para el Control de Drogas (DEA).


Aunque las medidas arancelarias buscan fortalecer la producción nacional, su efectividad dependerá de una implementación rigurosa y de la capacidad del gobierno para monitorear y sancionar prácticas de contrabando. La simultaneidad de esfuerzos en ambos frentes es positiva, pero se requiere una estrategia integral que combine políticas económicas con acciones de seguridad eficaces para abordar el problema del contrabando de manera sostenible.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD