3 de septiembre de 2025 9:34 pm
Cerrar / Abrir

Aguascalientes se prepara para recibir la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

Aguascalientes será sede por primera vez de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que reunirá a más de 2,100 paratletas de todo México en diversas disciplinas adaptadas, del 22 de septiembre al 12 de octubre.

Aguascalientes se alista para recibir la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, un evento que marca un hito al ser la primera vez que el estado alberga esta competencia, considerada la más importante del deporte adaptado en México. Del 22 de septiembre al 12 de octubre, más de 2,100 paratletas de entre 13 y 22 años, provenientes de las 32 entidades federativas y de instituciones como la UNAM y el IMSS, se darán cita en la capital del estado para demostrar su talento y espíritu de superación.

El evento contará con 11 disciplinas adaptadas que incluyen paratletismo, baloncesto sobre silla de ruedas, boccia, fútbol para ciegos, golbol, paraciclismo, paradanza deportiva, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa y paratriatlón. Cada disciplina representa un ejemplo de resiliencia y dedicación, mostrando que el deporte adaptado no solo exige habilidad física, sino también fuerza de carácter.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en coordinación con el Gobierno del Estado de Aguascalientes, ha garantizado que las instalaciones y servicios estén a la altura de la competencia. La Ciudad Deportiva de Aguascalientes, el Estadio Victoria, el Auditorio Hermanos Carreón y el Estadio de Béisbol Alberto Romo Chávez serán algunas de las sedes donde se desarrollarán las competencias. Los organizadores también aseguraron que habrá servicios de hospedaje, alimentación, transporte adaptado, atención médica, seguridad y orientación turística, ofreciendo a los paratletas una experiencia completa y segura.

Durante la presentación oficial del evento, la gobernadora Tere Jiménez destacó la importancia de la Paralimpiada Nacional para promover la inclusión y el deporte como herramienta de superación personal y social. Subrayó que Aguascalientes está preparado para recibir a los atletas y aseguró que la entidad está comprometida con brindar un evento de calidad que inspire a toda la sociedad. Por su parte, el director de la CONADE, Rommel Pacheco, señaló que la Paralimpiada Nacional 2025 será un semillero de nuevos talentos del deporte paralímpico mexicano, reafirmando el compromiso del país con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo.

Este evento no solo representa un escaparate para el talento de los paratletas, sino también una oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del respeto y la inclusión de las personas con discapacidad. La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 promete ser un referente nacional que combina competitividad, valores y la celebración del esfuerzo humano, consolidando a México como un país que apuesta por el deporte para todos.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD