En la IFA 2025 de Berlín, Dolby presentó Dolby Vision 2, la evolución más ambiciosa de su conocido estándar HDR en más de una década. La nueva generación llega con dos versiones —Dolby Vision 2 y Dolby Vision 2 Max— que marcarán la diferencia entre televisores de gama alta y equipos más accesibles, prometiendo optimizar la experiencia visual en función del contenido y del dispositivo.
Entre sus innovaciones destaca Content Intelligence, un sistema que integra inteligencia artificial para ajustar brillo, contraste y color de manera automática, considerando el tipo de contenido, la iluminación ambiental y la capacidad del televisor (OLED, MiniLED u otros). Asimismo, introduce funciones clave como Precision Black, que mejora la claridad en escenas oscuras; Light Sense, que adapta la imagen a la luz ambiental; y un modo especializado para deportes y videojuegos.
Los usuarios más exigentes encontrarán en Dolby Vision 2 Max características exclusivas como el mapeo de tonos bidireccional, mientras que los gamers y cinéfilos se beneficiarán de Authentic Motion, una herramienta pionera para suavizar movimientos sin perder la intención cinematográfica.
La adopción será gradual: Hisense será el primer fabricante en integrar Dolby Vision 2 en sus televisores, equipados con el chip MediaTek Pentonic 800 y motor PQ “MiraVision Pro”. Se espera que otras marcas se sumen a partir de 2026, consolidando a esta tecnología como un estándar en la industria.
Con Dolby Vision 2, la televisión del futuro no solo promete colores más vivos y negros más profundos, sino también una experiencia personalizada e inmersiva que aprovecha al máximo la inteligencia artificial.