El miércoles 3 de septiembre de 2025, un jurado federal en San Francisco falló en contra de Google, condenándolo a pagar $425.7 millones por violar la privacidad de casi 100 millones de usuarios. La demanda colectiva, presentada en julio de 2020, alegaba que la empresa continuó recopilando datos de usuarios que habían desactivado la función «Actividad Web y de Aplicaciones» en sus cuentas de Google. Esta función permite a los usuarios controlar el seguimiento de su actividad en la web y en aplicaciones asociadas. Sin embargo, según los demandantes, Google siguió recolectando información a través de aplicaciones de terceros como Uber, Venmo e Instagram, incluso cuando los usuarios habían deshabilitado dicha opción.
El jurado encontró a Google responsable de dos de las tres reclamaciones por violaciones de privacidad presentadas por los demandantes. Sin embargo, determinó que la empresa no actuó con malicia, lo que significa que no se otorgaron daños punitivos adicionales. Los usuarios afectados habían solicitado más de $31 mil millones en compensación, pero el fallo cubre aproximadamente 98 millones de usuarios y 174 millones de dispositivos .
En respuesta al veredicto, un portavoz de Google expresó que la decisión «malinterpreta cómo funcionan nuestros productos» y aseguró que la empresa planea apelar el fallo. Por su parte, los abogados de los usuarios expresaron su satisfacción con el veredicto, calificándolo como una victoria significativa en la lucha por la privacidad digital.
Este caso se suma a una serie de desafíos legales para Google relacionados con la privacidad. Anteriormente, la empresa acordó pagar $1.4 mil millones en un acuerdo con el estado de Texas por violaciones de privacidad, y en abril de 2024, aceptó destruir miles de millones de registros de datos de usuarios que pensaban estar navegando de forma privada en el modo «Incógnito».