Durante el primer semestre de 2025, Tamaulipas captó 689.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), consolidándose como un estado atractivo para capital global, según cifras oficiales de la Secretaría de Economía del gobierno federal y la secretaria estatal Ninfa Cantú Deándar.
Este monto refleja la confianza persistente de empresas de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón. Las inversiones se orientaron hacia sectores estratégicos como industria manufacturera, servicios financieros, comercio minorista, transporte, almacenamiento y minería.
La secretaria Cantú Deándar atribuyó este éxito a una estrategia conjunta entre gobiernos estatal, municipal y federal, junto con actores privados, que resalta las ventajas competitivas del estado en logística, talento y certeza jurídica.
Visión crítica: Si bien el flujo de inversión es alentador, es crucial analizar cómo se distribuye y su efecto real en la economía local. Es necesario contar con indicadores claros sobre generación de empleo, beneficios sociales, sostenibilidad ambiental e impacto regional. Sin estos datos, el buen dato macroeconómico podría no reflejar beneficios tangibles para la población.