El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, aclaró que la iniciativa para establecer una jornada laboral de 40 horas semanales en México no forma parte de la agenda legislativa actual. La aclaración surge ante la confusión generada por declaraciones recientes que indicaban que la medida estaba en discusión dentro del Congreso de la Unión.
Monreal destacó que, si bien la reducción de horas laborales es un tema de interés social y económico, cualquier iniciativa sobre este asunto requiere un proceso formal de análisis, dictaminación y eventual votación. Hasta el momento, no se ha presentado un proyecto de ley específico ante comisiones, ni se han programado debates oficiales. Según el senador, la discusión sobre la jornada laboral de 40 horas podría considerarse en un futuro, pero no existe un calendario ni prioridad legislativa.
La propuesta de reducir la jornada laboral ha sido impulsada por diversos sectores que buscan equilibrar la productividad con la calidad de vida de los trabajadores, similar a experiencias internacionales donde jornadas más cortas han impactado positivamente en salud, desempeño y bienestar. Sin embargo, su implementación requiere consenso político, estudios de impacto económico y negociaciones con representantes empresariales y sindicales.