La gestión del agua se ha convertido en un desafío crítico para la industria alimentaria, y Tetra Pak busca posicionarse como referente en sostenibilidad con el desarrollo de tecnologías que priorizan la eficiencia hídrica. La compañía asegura que reducir el consumo de agua no solo implica ahorro económico, sino también un compromiso con la seguridad alimentaria y la protección de ecosistemas.
Entre sus principales innovaciones destaca la filtración por membranas, que permite separar líquidos según el tamaño molecular y reutilizar agua en distintos procesos productivos, alineándose con los principios de economía circular. Esta tecnología no solo reduce la extracción de agua fresca, sino que también disminuye el volumen de desechos líquidos.
Otra de sus apuestas es la lubricación en seco, que reemplaza los sistemas tradicionales a base de agua y siliconas por un lubricante biodegradable. El resultado es menor fricción en las líneas de transporte de envases, ahorro energético, menos mantenimiento y mayor productividad, además de la reducción del uso de agua.
Finalmente, la empresa presentó los cabezales Rotary Jet Head, diseñados para limpiar tanques con patrones de alto impacto. Estos sistemas pueden reducir los tiempos de limpieza entre 40% y 60%, incrementando la disponibilidad de las líneas de producción y mejorando los estándares de higiene industrial.
Con presencia en más de 160 países y más de 24,000 empleados, Tetra Pak sostiene que la innovación tecnológica es clave para enfrentar retos ambientales globales. Su lema “Proteger lo que es bueno” resume su visión: alimentos seguros, procesos eficientes y un planeta más sostenible.