En una operación coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR), fueron arrestadas 14 personas implicadas en una red criminal dedicada al llamado huachicol fiscal. El grupo está integrado por tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino retirado y cinco exfuncionarios aduanales, todos presuntamente involucrados en el robo y contrabando de combustibles.
La indagación se detona tras el decomiso histórico de 10 millones de litros de diésel a bordo del buque Challenge Procyon, interceptado en el puerto de Tampico con documentación falsa que argumentaba un supuesto estatus exento de impuestos sobre petroquímicos.
Los operativos de aprehensión se realizaron en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y la Ciudad de México, donde también se logró incorporar a 20 personas físicas y morales a una lista de bloqueos administrativos por su vinculación con la red.
Durante la conferencia de prensa, el secretario de la Marina, Pedro Raymundo Morales, reafirmó la política de «cero tolerancia a la corrupción» dentro de la institución, mientras el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, aseguró que la Armada colaboró activamente desde el descubrimiento de irregularidades financieras a través de la UIF