8 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

Paquete Económico 2026 en México: Reto Clave

El paquete económico de 2026 busca reducir el alto déficit fiscal, pero enfrenta el desafío de equilibrar las prioridades sociales con la disciplina financiera y la confianza de los mercados.

El paquete económico para 2026, presentado por el nuevo gobierno, es un documento crucial que delinea el rumbo fiscal del país. Analistas señalan que su principal reto será la gestión del elevado déficit fiscal, que se estima en un 6%, con la meta de reducirlo a un 4.9%. El documento debe equilibrar el compromiso del gobierno con el gasto social y la necesidad de mantener la disciplina fiscal para tranquilizar a los mercados y a las agencias de calificación.

Entre las medidas más destacadas del paquete se encuentra la eliminación de la deducción de impuestos a las contribuciones de los bancos al IPAB, una decisión con la que el gobierno espera recaudar cerca de 10 mil millones de pesos anuales. Otra iniciativa en discusión es el posible aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de bebidas azucaradas, con el objetivo de generar ingresos adicionales. Estas medidas buscan fortalecer la recaudación sin una reforma fiscal integral, que el gobierno ha descartado.

La importancia del paquete trasciende lo fiscal. Analistas advierten que 2026 será un año de gran incertidumbre debido a la revisión del T-MEC y a las dudas sobre la reforma judicial. Por ello, el paquete debe ser una señal de solidez y coherencia para los inversionistas, ya que será el termómetro de la confianza del mercado en el futuro de la economía mexicana.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD