23 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Puebla impulsa alarmas vecinales conectadas al C5i para reforzar seguridad comunitaria

El programa estatal ya suma medio millar de alarmas, botones de pánico y cámaras conectadas al C5i; autoridades destacan participación ciudadana y criterios tecnológicos para prevenir el delito.

A poco más de 9 meses al frente del gobierno, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances del programa de Alarmas Vecinales conectadas al C5i, una estrategia que busca sumar vigilancia tecnológica y participación ciudadana para reforzar la seguridad en colonias y juntas auxiliares de la capital. 

El programa ya cuenta con 417 cámaras y botones de pánico instalados, repartidos en diversas colonias de la ciudad y su periferia, todos conectados al sistema de emergencias de Puebla. Se esperan instalar al menos mil alarmas vecinales en esta primera etapa. 

La estrategia opera en coordinación con diversas instituciones —Secretarías de Marina, Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía local— y con el respaldo de organismos empresariales como Coparmex.  Las alarmas incluyen sirena, cámara de videovigilancia y una app de emergencias que permite comunicación directa con autoridades. 

Habitantes de zonas como Exhacienda de Chapulco y Maravillas reportan una reducción de delitos y mayor seguridad tras la instalación de estas herramientas.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD