Google da un paso decisivo al integrar Gemini, su modelo de inteligencia artificial, en televisores inteligentes. El primer dispositivo en estrenar esta tecnología es el TCL QM9K, que inaugura una nueva generación de Google TV con funciones potenciadas por IA.
A diferencia del asistente clásico, Gemini permitirá búsquedas más intuitivas y personalizadas: desde responder preguntas con videos educativos hasta sugerir contenido adaptado a los gustos del usuario. Además, funcionará como centro de control doméstico, gestionando dispositivos inteligentes y creando salvapantallas dinámicos según la actividad del entorno.
El TCL QM9K también incorpora sensores de proximidad y micrófonos de largo alcance, lo que habilita interacciones sin necesidad del control remoto. Esto significa que el televisor podrá encenderse al detectar a una persona en la habitación y responder de manera conversacional, reforzando la apuesta por experiencias más naturales y fluidas.
En cuanto a hardware, la pantalla mantiene la tecnología MiniLED con puntos cuánticos, contraste 7,000:1, brillo de alto rendimiento, frecuencia nativa de 144 Hz y procesador AIPQ Pro. Estas características la colocan en la gama premium, con precios que en Estados Unidos van de 3,000 dólares (65”) a 6,000 dólares (98”). Aunque su llegada a México aún no tiene fecha confirmada, se espera que complemente la actual línea de televisores QM de TCL.
Con este lanzamiento, Google y TCL se suman a la competencia con Samsung y Microsoft, que ya integran sus propios asistentes de IA en televisores, intensificando la batalla por el control de la sala de estar del futuro.