Roxana Velásquez Martínez del Campo, directora ejecutiva del Museo de Arte de San Diego, recibió el reconocimiento de “Mexicana Distinguida” otorgado por el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior. La distinción fue entregada en el contexto de las celebraciones por la Independencia de México, coincidiendo también con el 15 aniversario de Velásquez al frente de la institución. Bajo su liderazgo, el museo ha experimentado una transformación histórica, ampliando su colección con más de 2,500 obras de arte y consolidándose como un referente cultural.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en San Diego, la cónsul general de México, Alicia G. Kerber-Palma, entregó a Velásquez la medalla y el diploma que certifican su contribución al prestigio de México en el extranjero. Visiblemente emocionada, la directora expresó su orgullo por recibir este honor el mismo día que se celebra la independencia de su país. Además, reflexionó sobre los 30 siglos de riqueza cultural de México, que han marcado profundamente su carrera y su pasión por difundir el arte.
Velásquez recordó el impacto que tuvo su reciente viaje a México con 23 miembros de la junta directiva del museo, quienes, al visitar lugares emblemáticos como Teotihuacán y el Museo Nacional de Antropología, comprendieron mejor su deseo de promover la cultura mexicana en el mundo. A lo largo de su carrera, Roxana Velásquez ha sido una firme defensora del poder transformador del arte, tanto para la comunidad mexicana como para la sociedad global.
Desde su nombramiento en 2010 como la primera mujer en dirigir el Museo de Arte de San Diego, Velásquez ha liderado importantes exposiciones y adquirido obras icónicas, como las de artistas como Jusepe de Ribera y Joaquín Sorolla. Además, su visión ha permitido al museo consolidarse como un centro cultural de renombre, con muestras de artistas contemporáneos como Eduardo Chillida y Alfredo Castañeda.