Xbox Cloud Gaming, la plataforma de juego en la nube de Microsoft, ha dejado oficialmente su fase beta en México. Con este paso, la compañía busca posicionarse frente a rivales como Nvidia GeForce Now, ofreciendo una experiencia más estable y accesible para los jugadores.
Entre las principales mejoras destaca la posibilidad de alcanzar hasta 1440p de resolución con menores tiempos de carga, disponible para suscriptores de Xbox Game Pass Ultimate. En los planes más económicos, como Game Pass Essential y Premium, la experiencia en la nube seguirá siendo ilimitada, aunque limitada a 1080p.
La estrategia de Microsoft se centra en la integración: los usuarios de Game Pass pueden acceder sin costo adicional a un catálogo de más de 240 títulos en la nube, a diferencia de GeForce Now, donde los jugadores deben contar previamente con los juegos en sus bibliotecas de Steam, Epic Games u otras plataformas.
En cuanto a precios, Xbox Game Pass Essential cuesta 169 pesos al mes, frente al plan básico de GeForce Now que inicia en 219 pesos. No obstante, Nvidia sigue liderando en calidad técnica con su nivel más alto de suscripción, que permite jugar en 4K a 240 FPS por 439 pesos mensuales, además de ofrecer funciones como RTX y Reflex.
Con un consumo de hasta 27 Mbps, Xbox Cloud Gaming promete reducir la latencia y mejorar la estabilidad visual, reforzando su propuesta en un mercado donde la competencia ya no solo depende del catálogo, sino también de la calidad de la experiencia en la nube.