Durante su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se destinarán 2,000 millones de pesos adicionales al presupuesto del sector cultural para 2026, tras una reorientación de fondos desde el Poder Judicial. De concretarse en el Congreso, el presupuesto de Cultura alcanzará más de 15,000 millones de pesos, asegurando la continuidad de proyectos clave y evitando una reducción significativa que había sido planteada en el Proyecto de Presupuesto de Egresos.
Este aumento permitirá reforzar iniciativas como el programa «México canta», lanzado en abril, que busca impulsar la creatividad musical entre los jóvenes de México y Estados Unidos, alejándolos de la apología del crimen. Además, Sheinbaum destacó la reciente inauguración completa de la Cineteca Chapultepec, una nueva sede que contribuirá al desarrollo del cine nacional.
Otro proyecto relevante será «25 libros para el 25», que distribuirá 2.5 millones de libros a jóvenes de diversos países latinoamericanos, con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones al Realismo Mágico. Esta iniciativa se llevará a cabo a través del Fondo de Cultura Económica, en colaboración con países como Argentina, Colombia y Cuba.
Por su parte, la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados también revisará el presupuesto cultural en el marco de su plan anual, priorizando proyectos que promuevan la inclusión y el acceso a la cultura en comunidades marginadas.