La Cámara de Diputados se alista para someter a votación, entre martes y miércoles de la próxima semana, el dictamen de la Ley de Ingresos 2026 y la minuta con modificaciones a la Ley de Amparo, luego de que esta última generara controversias en el Senado.
Ricardo Monreal, coordinador de la Junta de Coordinación Política, adelantó que la Comisión de Hacienda trabajará durante todo el fin de semana en la redacción del dictamen de ingresos, con miras a presentarlo al Pleno. Sobre la minuta de la Ley de Amparo, fue turnada a las comisiones de Justicia y de Hacienda para incorporar observaciones y modificaciones antes de su votación.
La reforma al amparo ha sido objeto de críticas por la introducción, en el Senado, de una cláusula que permitiría aplicar retroactivamente nuevas disposiciones a procesos en curso, algo que diversos expertos consideran contrario al principio constitucional de no retroactividad. Arturo Zaldívar, asesor del gobierno, ha defendido que la cláusula corrige un “error de redacción” y ha solicitado que los diputados la reformulen para evitar interpretaciones inconstitucionales.
El escenario legislativo es tenso: el impulso del Ejecutivo de contar con nuevas herramientas jurídicas para facilitar la recaudación —usando el amparo como límite a resoluciones fiscales litigiosas— entra en pugna con la defensa de derechos procesales. Los próximos días serán decisivos para definir si prevalece un equilibrio constitucional o si la tensión entre eficacia fiscal y garantías procesales se inclina hacia el poder público.