El conflicto laboral entre el Nacional Monte de Piedad y sus trabajadores entra en una fase definitoria: mañana se anunciará la fecha para el recuento que ordenará el tribunal laboral y que determinará si habrá huelga con suspensión de actividades o se reanuda la negociación.
Según el sindicato, liderado por Arturo Zayún González, el pleito se originó por una estrategia sistemática de la administración para reducir derechos: terminaciones colectivas de relaciones de trabajo, oposición a la legitimación del contrato y despidos masivos tras el convenio de 2024. > “Esta decisión es fundamental para resolver nuestro futuro laboral, de nuestro Contrato Colectivo y de nuestro Sindicato”.
La empresa, por su parte, considera que las demandas del sindicato son inviables y que el conflicto obedece a una resistencia al nuevo modelo de reestructuración interna orientado a eficiencia y profesionalización.
La fecha del recuento será clave para definir el rumbo de la institución que provee servicios de préstamos prendarios a millones de usuarios. Este proceso marca un momento crítico tanto para los trabajadores como para el patronato y podría sentar precedentes para la negociación colectiva y la operatividad del Monte de Piedad.







