3 de noviembre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

El Dilema Minero: Demanda de Descarbonización y Riesgo Geopolítico

El sector minero global prioriza la extracción de minerales críticos y el "desriesgo" gubernamental, debido a la alta concentración de la cadena de suministro.

La agenda de la industria minera global está dominada por el auge de los minerales críticos y la urgencia de la descarbonización. El sector, que registró utilidades por $700 mil millones en 2024, se encuentra en una encrucijada donde la creciente demanda de materiales para vehículos eléctricos y tecnologías de energía limpia choca con los riesgos geopolíticos de la cadena de suministro.

El principal desafío financiero y estratégico es la alta concentración geográfica del suministro. China e Indonesia lideran la producción y el refinamiento de la mayoría de los minerales esenciales (cobalto, níquel, tierras raras), lo que crea vulnerabilidades significativas y da origen a políticas de «desriesgo» gubernamental por parte de las economías occidentales, como la Ley CHIPS de EE. UU.

La industria minera global busca, por ello, la cooperación activa de los gobiernos para garantizar la estabilidad regulatoria y acelerar la viabilidad de nuevos proyectos. Las empresas mineras presionan por Marcos Regulatorios de Inversión (RIGI) estables y alianzas público-privadas para mitigar el riesgo de nacionalismo de recursos y los largos plazos de desarrollo (que pueden durar décadas).

Críticamente, la transición energética exige una inversión masiva en la exploración y extracción de cobre, litio y otros minerales. Sin embargo, la industria enfrenta problemas estructurales: la disminución de la calidad del mineral y el aumento de los costos de exploración. El éxito financiero de las mineras en la próxima década dependerá de su capacidad para combinar la disciplina en la asignación de capital con la adopción de tecnologías (como la IA) y el cumplimiento de ambiciosos compromisos de sostenibilidad (ESG).

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD