La élite financiera global, junto a jefes de Estado y ministros, se da cita en Riad para la novena edición de la Future Investment Initiative (FII), apodada el «Davos del Desierto». La cumbre, que se celebra del 27 al 30 de octubre de 2025, tiene como objetivo central moldear la agenda global de inversión y consolidar el estatus de Arabia Saudita como un hub financiero y tecnológico, en línea con su plan estratégico Visión 2030.
El evento, impulsado por el Fondo de Inversión Pública (PIF) saudí, es un foro clave para el cierre de acuerdos multimillonarios. En ediciones anteriores, la FII ha facilitado anuncios de inversión que superan los $70 mil millones de dólares en sectores diversos como la Inteligencia Artificial (IA), energía, tecnología y healthcare.
La agenda de este año se centra en el lema «La clave de la prosperidad: Desbloquear nuevas fronteras de crecimiento», e incluye debates cruciales sobre la necesidad de colaboración global en medio de la volatilidad económica y los reajustes geopolíticos. La FII ha priorizado temas como la IA y la robótica, la educación y la sostenibilidad, posicionándose como un «do tank» que busca generar inversiones con un «Impacto en la Humanidad».
Desde una perspectiva crítica, la cumbre sirve como una plataforma de legitimación para la ambiciosa diversificación de Arabia Saudita, que busca activamente atraer inversión extranjera y demostrar su apertura más allá de la renta petrolera. La presencia de la élite financiera global, incluidos líderes que históricamente han sido cautelosos, subraya la inmensa capacidad de movilización de capital del Reino para sus proyectos futuristas como la ciudad NEOM.







