El escritor y actor español Sergio Roldán presentó su ópera prima Tablero (Libros para el Infinito, 2025) en el Palacio de los Serranos de Ávila, antes de iniciar una estancia en México. Su antología de cuentos y aforismos invita a reflexionar sobre el viaje y el destino del hombre, combinando imaginación, filosofía y experiencias personales.
Durante el evento, Roldán describió su obra como un conjunto de “tablas” que pueden convertirse en puentes o barcos, metáforas de los caminos y decisiones de la vida. Inspirado en la literatura homérica, explicó que Tablero se construye bajo el modelo del viaje del héroe, entendido no como la aventura de un guerrero, sino como la travesía interior que toda persona realiza en busca de transformación.
El autor subrayó que los cuentos son “verdades disfrazadas de fantasía o desnudas de artificio”, defendiendo la narrativa como un medio para revelar la esencia humana. A su vez, recordó que no todos los viajes implican movimiento físico: “Hay mares interiores que también exigen valentía y que, al cruzarlos, nos convierten en héroes de nuestra propia historia”.
El libro incluye ilustraciones de Carmelo Sansegundo, padre del autor, cuyas obras visuales dialogan con el simbolismo de los relatos. La presentación contó con la participación de Eduardo Garcinuño y Julio Collado, quienes destacaron la profundidad y coherencia de la obra. Con música en vivo y lecturas dramatizadas, la velada cerró con una atmósfera íntima que celebró la conexión entre palabra, arte y emoción.







