El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, anunció desde Palacio Nacional una ambiciosa iniciativa de fomento a la lectura: la distribución gratuita de 2.5 millones de libros en al menos 14 países de América Latina, incluyendo México, Argentina, Colombia, Cuba y Chile. La entrega está prevista para el 17 de diciembre y forma parte del programa “25 libros para el 25”, que finalmente incluirá entre 27 y 28 títulos.
Taibo calificó el proyecto como “la operación más grande de promoción lectora a nivel mundial”, resultado de dos años de coordinación entre el FCE, gobiernos latinoamericanos e instituciones culturales. Entre los aliados se encuentran la Casa de las Américas en Cuba, Monte Ávila Editores en Venezuela y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. El financiamiento provino en parte del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), además de aportaciones editoriales de cada país participante.
El escritor explicó que la colección está dirigida a jóvenes de 15 a 30 años y busca reavivar el interés por la literatura latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX, con autores como Gabriel García Márquez, Juan Carlos Onetti y Sergio Ramírez. “Los jóvenes no están leyendo literatura latinoamericana, y eso generaba un vacío doloroso”, lamentó Taibo II.
La obtención de derechos de autor fue uno de los mayores retos del proyecto, que Taibo describió como “un divertidísimo viacrucis”. Aun así, el resultado será una colección que reunirá lo mejor de la narrativa del continente. “Queremos devolver a los jóvenes la pasión por nuestras letras y recordarles que América Latina también se escribe desde la imaginación”, concluyó.







