27 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

La Inflación Modera el Crecimiento Pese a Riesgos Geopolíticos

La inflación anual de México se desaceleró en la primera quincena de octubre a 3.63%. El dato, clave, llega en medio de tensiones comerciales entre EE. UU. y Canadá.

La semana del 20 al 24 de octubre estuvo marcada por una combinación de datos macroeconómicos internos alentadores en México y una renovada incertidumbre geopolítica en Norteamérica. El dato económico más relevante fue la desaceleración de la inflación anual en México, que cayó a 3.63% en la primera quincena de octubre. Este registro, por debajo de la lectura anterior, alimenta las expectativas de que el Banco de México (Banxico) podría continuar con su ciclo de recortes en la tasa de interés (actualmente en 7.5%), buscando dar impulso a la actividad económica.

Sin embargo, el panorama se complica por la elevada tensión comercial con Estados Unidos y Canadá. La amenaza de aranceles y la falta de claridad en la política comercial de EE. UU. siguen siendo el principal factor de riesgo externo para la economía mexicana. El mercado sigue con atención las negociaciones, pues un endurecimiento de las tarifas podría afectar al peso y al sector exportador, que es un motor de la economía.

A nivel global, la semana reflejó una doble vulnerabilidad. Por un lado, la parálisis del gobierno federal en EE. UU. ha generado un déficit de datos económicos clave y ha provocado pérdidas millonarias en el sector de viajes. Por otro lado, la zona euro ha mostrado señales de estancamiento, con una fuerte contracción en la producción industrial.

Críticamente, aunque los mercados bursátiles globales cerraron con ganancias, impulsados por la expectativa de un «aterrizaje suave» en EE. UU., la incertidumbre sigue siendo la «nueva normalidad». Los inversores y empresarios deben equilibrar el optimismo por la desaceleración inflacionaria de México con los riesgos ineludibles derivados de la volatilidad política y los conflictos comerciales internacionales.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD