El pasado 22 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley Aduanera, que modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones con el objetivo declarado de modernizar el sistema aduanero mexicano, fortalecer el control fiscal y combatir el contrabando.
Entre los cambios más relevantes destacan:
- Se elimina el carácter vitalicio de las patentes de agentes aduanales; las nuevas tendrán una vigencia limitada (por ejemplo 20 años) y estarán sujetas a certificaciones periódicas.
- Se refuerzan las facultades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para la supervisión, verificación electrónica, videovigilancia, digitalización de inventarios y convenios de colaboración tecnológica.
- Nuevas obligaciones para los recintos fiscalizados estratégicos, así como sanciones más severas para quienes permitan el flujo de mercancías fuera del marco legal.
- Se fijó que la entrada en vigor del decreto será el 1 de enero de 2026, en lugar del día siguiente de su publicación.





