28 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Bancos Centrales en la Encrucijada: Inflexión Monetaria Global

La semana del 27 de octubre se enfoca en las decisiones de la Fed, BoJ y BCE. La Fed se inclina al recorte de tasas, mientras que la incertidumbre de la política comercial persiste.

La semana del 27 de octubre de 2025 se ha convertido en un punto de inflexión para la política monetaria global, con anuncios clave de tres de los principales bancos centrales del mundo: la Reserva Federal (Fed) de EE. UU., el Banco de Japón (BoJ) y el Banco Central Europeo (BCE).

La atención se centra en la Fed, donde el mercado descuenta con alta probabilidad un nuevo recorte de 25 puntos base en el objetivo de la Tasa de Fondos Federales. Esta postura, considerada más flexible o dovish, se ve impulsada por la moderación de la inflación y las señales de debilitamiento en el mercado laboral estadounidense. Además, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha anunciado un inminente fin al proceso de reducción del balance, una señal que relaja aún más las condiciones financieras.

En contraste, el BCE y el BoJ mantendrán un enfoque de cautela. Se espera que el BCE mantenga su tasa de depósito en el 2% dada la estabilidad de la inflación en la eurozona, mientras que el BoJ evaluará si las condiciones son adecuadas para reanudar las subidas.

Críticamente, las decisiones de la Fed tienen un impacto desproporcionado en economías emergentes como México. La flexibilización de la Fed, combinada con la alta tasa de interés de Banxico (actualmente en 7.50%), mantiene un atractivo diferencial que fortalece al peso mexicano. Sin embargo, los bancos centrales enfrentan el riesgo de una volatilidad elevada y una toma de decisiones complicada por factores externos, como el cierre del gobierno de EE. UU. (que retrasa datos clave) y la amenaza de guerras comerciales que podrían reactivar las presiones inflacionarias y la incertidumbre empresarial.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD