El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inauguró recientemente un nuevo “Centro de Cirugía Robótica” en el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, con una inversión aproximada de 6 millones de pesos. Este espacio cuenta con dos quirófanos dotados con tecnología de robot Da Vinci, una zona de precirugía con dos camas y una zona de recuperación con cuatro camas disponibles.
En el acto inaugural se realizaron ya las primeras dos intervenciones quirúrgicas mediante robot: una paciente de 72 años con tumor de ovario y otra de 76 años con cáncer de cérvix, ambas con recuperación favorable proyectada para entre 24 y 48 horas de hospitalización si no surgen complicaciones. El centro está diseñado para realizar hasta 500 operaciones anuales, enfocado principalmente en cirugía oncológica, ginecológica y urológica.
Desde una perspectiva crítica, este avance representa un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura hospitalaria pública; sin embargo, también plantea retos importantes:
- Si bien el equipo robótico aporta mayor precisión y velocidad de recuperación, ¿están garantizados los recursos humanos, mantenimiento y operación continua para sostener el volumen proyectado de cirugías?
- Además, la cobertura de 500 pacientes al año es relevante, pero representa una fracción de la demanda potencial en salud pública; será clave que la institución asegure que este tipo de intervenciones no queden concentradas solo en ciertos grupos o regiones.
- Finalmente, la inversión de 6 mdp es moderada para una tecnología de esta envergadura; es importante que dicha acción sea parte de un plan más amplio para la descentralización de tratamientos de alta especialidad y que se informe cómo se medirá el impacto en términos de mejora de salud poblacional.
En conclusión, la apertura del centro de cirugía robótica en el hospital del ISSSTE marca un hito en la atención médica especializada en México. Ahora depende de una implementación sustentada y del seguimiento institucional el que esta innovación se traduzca en mejores resultados para los derechohabientes.






