Una jueza federal concedió a Uber una suspensión definitiva que impide a las autoridades detener a los conductores que ofrezcan servicios en los más de 70 aeropuertos del país, marcando un hito en la larga disputa entre plataformas digitales y autoridades aeroportuarias. La resolución, vigente mientras se resuelve el juicio de amparo, reconoce como ilegal cualquier intento de impedir la operación de los socios conductores dentro de zonas federales.
Uber celebró la decisión y la consideró un paso decisivo hacia una regulación más moderna del transporte privado mediante aplicaciones. La compañía enfatizó la relevancia de esta medida de cara al Mundial de Futbol 2026, argumentando que garantizar la movilidad segura y eficiente de turistas será crucial para la imagen de México ante el mundo.
Además, la plataforma exhortó al Congreso a establecer un marco normativo que regule el acceso de servicios digitales a los aeropuertos, con el fin de mejorar la competitividad del sector y fortalecer el turismo. En paralelo, Uber amplía su presencia en destinos clave como Cancún, donde lanzó recientemente “Uber Reserve”, servicio que permite reservar viajes con hasta 30 días de anticipación, orientado a ofrecer mayor certidumbre y comodidad a los visitantes.






