La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este miércoles reducir su tasa de interés en 25 puntos base, ubicándola en un rango de entre 3.75% y 4%. La medida, aprobada por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), busca responder a los indicios de menor liquidez en los mercados y a la desaceleración en la actividad económica del país.
El ajuste representa el segundo recorte consecutivo, después de una pausa de nueve meses en el ciclo de relajación monetaria iniciado en septiembre del año anterior. Sin embargo, la decisión no fue unánime: uno de los doce miembros del comité, Stephen I. Miran —exconsejero del expresidente Donald Trump—, abogó por un recorte mayor de 50 puntos base, mientras que Jeffrey R. Schmid prefirió mantener la tasa sin cambios.
En su comunicado, la Fed señaló que los indicadores recientes muestran una moderación en el crecimiento y una creación de empleo más lenta, acompañada de un ligero aumento en la tasa de desempleo. Aunque la inflación ha repuntado desde principios del año, el banco central considera que se mantiene “algo elevada” en comparación con su meta del 2%.
El mercado financiero ya anticipaba un ajuste de esta magnitud, en línea con los mensajes previos del presidente del organismo, Jerome Powell. De cara al futuro, la Fed reiteró que continuará monitoreando los datos económicos y las condiciones internacionales para determinar los próximos pasos de su política monetaria. Powell ofrecerá detalles sobre la decisión en su conferencia de prensa posterior a la reunión.






