La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado urgente a Israel y al movimiento Hamás para que respeten el acuerdo de alto el fuego en Gaza, luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenara retomar los bombardeos alegando incumplimientos por parte de la milicia palestina.
El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, calificó de “extremadamente preocupantes” los reportes sobre la reanudación de los ataques, e instó a ambas partes a evitar acciones que pongan en riesgo a la población civil. “Es esencial que el alto el fuego se mantenga; no queremos más bombardeos ni más víctimas inocentes”, subrayó durante una conferencia de prensa.
Dujarric señaló que la prioridad de la ONU es mantener el cese de hostilidades para permitir la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, donde la escasez de alimentos, medicamentos y refugios sigue siendo crítica. “Está llegando más ayuda, pero no la suficiente. Necesitamos que ambas partes cumplan sus compromisos para garantizar el acceso humanitario”, advirtió.
Asimismo, el vocero pidió respeto hacia los derechos humanos y el trato digno de los rehenes y sus restos, tras la polémica generada por las recientes liberaciones gestionadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Aunque la ONU no supervisa directamente el alto el fuego, Dujarric afirmó que la organización continuará centrando sus esfuerzos en proteger a la población palestina y facilitar la cooperación internacional para evitar una nueva escalada del conflicto.







