30 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Francia aprueba ley que redefine la violación por consentimiento

El Parlamento francés aprobó una reforma que considera violación cualquier acto sexual sin consentimiento expreso, marcando un avance hacia una cultura basada en el respeto y la igualdad.

El Parlamento francés aprobó este miércoles una reforma histórica que redefine la violación como todo acto sexual sin consentimiento, incorporando por primera vez el principio del consentimiento expreso en el Código Penal. Con esta medida, Francia se une a países europeos como España, Alemania y Suecia, que ya cuentan con leyes centradas en el consentimiento.

La norma, aprobada tras un largo debate legislativo, establece que el consentimiento debe ser “libre, informado, específico, previo y revocable”, y aclara que no puede deducirse del silencio o la falta de resistencia. Además, ratifica que no existe consentimiento cuando el acto ocurre bajo violencia, coacción, amenaza o sorpresa. La diputada centrista Véronique Riotton, coautora del texto, celebró la aprobación como un cambio cultural “de una cultura de la violación a una cultura del consentimiento”.

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, como Amnistía Internacional Francia, calificaron la reforma como “un paso histórico”, aunque insistieron en la necesidad de fortalecer la educación sexual, capacitar al personal judicial y policial, y garantizar más recursos para atender a víctimas de violencia sexual.

El debate que impulsó esta legislación resurgió tras el caso de Gisèle Pelicot, una mujer cuyo exmarido fue condenado por drogarla e invitar a desconocidos a violarla. Este caso emblemático visibilizó las carencias del sistema legal francés en torno al consentimiento y motivó una reflexión nacional. Con esta nueva ley, Francia da un paso firme hacia una justicia más sensible y equitativa en materia de violencia sexual y de género.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD