30 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Operativo “Operación Caudal” clausura 51 pozos clandestinos en Edomex sin afectar el suministro doméstico

En 48 municipios del Estado de México, se sellaron 51 pozos ilegales y 138 tomas clandestinas para frenar el “huachicol del agua”; las autoridades afirman que el abasto residencial sigue en funcionamiento.

El gobierno estatal del Estado de México, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), desplegó el operativo denominado “Operación Caudal”, que intervino 189 inmuebles en 48 municipios, clausurando 51 pozos y 138 tomas clandestinas ligados al comercio ilegal de agua. 
Según el gobierno estatal, el suministro de agua potable para los hogares no se vio alterado por la acción, y la red pública se mantiene estable gracias al respaldo de los organismos municipales y de la ‎Comisión de Agua del Estado de México (CAEM). 
Las autoridades explicaron que la medida busca romper cadenas de extracción y comercialización ilícita de agua —considerada también como “huachicol del agua”— que operaban con permisos irregulares o sin autorización, con precios hasta 59 % más altos que la tarifa regulada en ciertas zonas. 
Desde una perspectiva analítica, estos puntos clave merecen atención:

  • Si bien la intervención es positiva desde la perspectiva del combate a la ilegalidad y la preservación de un recurso público, surge la duda sobre si la garantía de no afectar el suministro doméstico se concretará en la totalidad de localidades, ya que algunos reportes de usuarios y purificadoras denuncian interrupciones o desabasto temporal.
  • Por otra parte, el operativo expone que la sofisticación de redes ilegales de agua es alta y está integrada por organizaciones locales, lo que plantea que la sola clausura de pozos no será suficiente si no se complementa con regularización, modernización de redes y mayor participación ciudadana.
    En conclusión, el Estado de México da un paso hacia la recuperación de la integridad del sistema hídrico estatal ―al desmantelar estructuras ilegales― pero el verdadero desafío será consolidar que el acceso (y la calidad) del servicio mejore para las comunidades más vulnerables y que las medidas sean sostenibles en el tiempo.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD