El gobierno de la Ciudad de México activó una Alerta Naranja para las alcaldías Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan, donde se prevén temperaturas mínimas entre 1 y 3 °C en las horas más frías de la noche del lunes 3 de noviembre y madrugada del martes. Asimismo, se decretó una Alerta Amarilla para las demarcaciones de Cuajimalpa de Morelos, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, con pronóstico de mínimas de 4 a 6 °C en el mismo periodo.
La medida responde al avance del Frente Frío 12, cuya masa de aire frío impacta el norte, centro y oriente del país, con heladas potenciales en regiones altas y lluvias en zonas del sudeste.
Desde una visión crítica, aunque el sistema de alertas demuestra un grado de anticipación útil, plantea varios desafíos:
- ¿Qué tan preparados están los servicios de emergencias y transporte en las zonas más frías de la capital para atender posibles incidentes (hipotermia, caída de temperaturas en viviendas, circulación vehicular con hielo)?
- Las alertas se limitan a ciertas alcaldías, pero la ciudadanía en zonas contiguas también podría experimentar estrés térmico —la focalización espacial puede dejar zonas vulnerables sin cobertura explícita.
- En un contexto de cambio climático, donde los extremos térmicos tienden a alternarse más rápido, será necesario fortalecer la cultura de auto-prevención y garantizar que las alertas especiales no se conviertan en rutina sin seguimiento efectivo.







