El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha llegado a México para una reunión bilateral clave con la presidenta Claudia Sheinbaum. En el centro de las conversaciones se encuentra la profundización de la alianza estratégica entre ambos países, con una agenda que incluye temas económicos, de salud, medio ambiente y, crucialmente, la cooperación en la lucha contra el crimen organizado.
La declaración de Macron sobre la necesidad de respetar la soberanía de los Estados en el combate al narcotráfico es un respaldo político directo a la postura de México. Esta afirmación es particularmente relevante en el contexto de las crecientes tensiones con Estados Unidos, donde figuras políticas han sugerido intervenciones militares o amenazas de sanciones económicas, socavando la capacidad de decisión de México sobre su territorio.
Desde una perspectiva económica y de seguridad, la lucha contra el narcotráfico ya le cuesta a México un porcentaje significativo de su PIB anualmente, afectando la inversión, la productividad y el tejido social. La cooperación con Francia se centrará en fortalecer las instituciones de aplicación de la ley. El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, ha adelantado que se presentará un acuerdo para establecer la cooperación entre la Aduana francesa y la Marina mexicana, buscando atacar la logística del narcotráfico que fluye hacia Europa y combatir la amenaza del fentanilo.
La visita busca impulsar una aceleración de la cooperación económica, ya que la Unión Europea es el segundo inversor extranjero en México. Ambos países buscan demostrar que la alianza puede generar prosperidad y seguridad bajo un marco de respeto mutuo.







