Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Frente Frío 13 provocará lluvias torrenciales, viento y un marcado descenso térmico en México

El sistema meteorológico traerá lluvias de 150-250 mm, rachas de hasta 110 km/h y heladas en zonas montañosas al inicio de la semana.

El paso del Frente Frío 13 sobre México dará inicio a una semana con condiciones invernales significativas. El escenario se configura así:

  • Una masa de aire ártica asociada al frente cruzará el país, produciendo lluvias puntuales torrenciales (150-250 mm) en regiones de Veracruz y Oaxaca, así como lluvias intensas en Puebla, Chiapas y Tabasco. 
  • Evento de “Norte” con vientos que podrían alcanzar rachas de 90-110 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y oleaje de hasta 5 metros en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec.
  • Descenso térmico abrupto: se esperan heladas en zonas altas de Durango, Chihuahua, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México. 
  • En contraste, el noroeste y occidente del país mantendrán cielos despejados y temperaturas más cálidas, con máximas que podrían alcanzar los 35-40 °C en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas. 

  • Este fenómeno meteorológico representa un reto múltiple para la gestión de riesgos. Las lluvias torrenciales y los vientos intensos elevan el peligro de inundaciones, deslaves y daños a la infraestructura, mientras que el descenso térmico abrupto implica riesgos para la salud, especialmente de niñas, niños, personas mayores y población vulnerable.
  • Es fundamental que las autoridades activen alertas tempranas, abrigan a las poblaciones afectadas, aseguren techos y objetos sueltos ante vientos fuertes, y limiten la movilidad durante las lluvias. Además, el contraste entre frío extremo en el centro-norte y calor en occidente evidencia la heterogeneidad climática del país y la necesidad de respuestas regionalizadas.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD