El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución presentada por Estados Unidos que respalda el plan de paz del presidente Donald Trump para Gaza. Con 13 votos a favor y las abstenciones de Rusia y China, el texto abre la posibilidad de desplegar una fuerza internacional y establecer un proceso que conduzca a la creación de un Estado palestino. La medida avala los 20 puntos impulsados por Washington, cuya primera fase —alto el fuego y liberación de rehenes— ya había sido aceptada por Israel y Hamás tras dos años de conflicto.
La resolución autoriza la conformación de una Junta de Paz, un órgano transitorio encabezado por Trump que administraría la reconstrucción política y económica de Gaza hasta 2027. También da luz verde a una Fuerza Internacional de Estabilización, encargada de apoyar la desmilitarización del territorio, neutralizar infraestructura armada y proteger los corredores humanitarios para garantizar la distribución de ayuda.
Para Estados Unidos, la aprobación representa un respaldo diplomático crucial. Trump celebró el resultado y afirmó que la ONU reconoce así el liderazgo de la nueva Junta de Paz. El documento también exige que la asistencia humanitaria sea restablecida de forma masiva mediante organismos internacionales como la ONU, la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Sin embargo, la resolución generó reacciones encontradas. Hamás la rechazó al considerar que impone una tutela extranjera y reiteró que no entregará las armas, lo que anticipa tensiones con la fuerza multinacional. En contraste, la Autoridad Palestina apoyó el plan y expresó su disposición a colaborar en su implementación. Según el texto aprobado, si avanzan las reformas palestinas y la reconstrucción del enclave, podrían finalmente abrirse condiciones reales para una ruta hacia la autodeterminación y un Estado palestino.







