El Gobierno del Reino Unido anunció que avanzará con una prohibición para impedir la reventa de entradas a precios inflados en conciertos, espectáculos y eventos deportivos. La medida busca frenar a los revendedores que, mediante el uso de herramientas automatizadas, compran boletos masivamente y los vuelven a ofrecer a costos muy superiores en sitios especializados.
El ministro de Vivienda, Steve Reed, señaló que estas prácticas afectan gravemente al público, que termina pagando cantidades exorbitantes para asistir a eventos populares. El anuncio tuvo un impacto inmediato en el mercado: las acciones de StubHub —propietaria de Viagogo, uno de los principales portales de reventa— cayeron 14% tras conocerse los planes del Gobierno.
El problema se ha intensificado con giras de alto perfil. Entradas para artistas como Taylor Swift, Oasis o Radiohead suelen aparecer en plataformas de reventa a precios multiplicados minutos después de agotarse. En el caso de Radiohead, un boleto de pie para su próximo concierto en Londres, cuyo precio original era de 85 libras, llegó a ofrecerse por más de 680 libras. Varias bandas, entre ellas Coldplay y Dua Lipa, firmaron una carta impulsada por la organización de consumidores Which? para exigir la eliminación definitiva de estas prácticas abusivas.
Aunque Viagogo defendió que los sistemas de verificación de boletos serían una alternativa más efectiva para frenar la actividad ilegal de los bots, las autoridades británicas aseguran que presentarán en los próximos días la estrategia final para terminar con este tipo de especulación digital que afecta tanto a artistas como a público.







