BNP Paribas, el banco más grande de Francia y uno de los líderes en la eurozona, ha elevado su objetivo de ratio de capital de nivel 1 ordinario (CET1) al 13% para el año 2027. Este incremento en la meta de capitalización subraya la estrategia de la entidad de fortalecer su solvencia y optimizar la rentabilidad en un entorno regulatorio y económico cada vez más estricto.
El ratio CET1 es un indicador crucial de la salud financiera de un banco, ya que mide su capitalización en relación con sus activos ponderados por riesgo. Al apuntar a un 13%, BNP Paribas no solo cumple con los requisitos regulatorios de Basilea, sino que busca superar las expectativas de los inversores, demostrando una gestión de riesgo prudente tras un periodo de crecimiento basado en adquisiciones.
Desde una perspectiva crítica, esta decisión se enmarca en la necesidad de restablecer la confianza del mercado tras el reciente aumento de provisiones para préstamos incobrables y la exposición a litigios legales complejos. Un capital más alto actúa como un amortiguador contra shocks económicos inesperados y es esencial para financiar el crecimiento futuro de sus unidades de banca corporativa y de inversión.
El banco también busca utilizar su excedente de capital para recompensar a los accionistas, con planes de mantener una política de devolución de capital estable a través de dividendos y programas de recompra de acciones. La gestión de capital se convierte así en el pilar central para alcanzar su ambicioso objetivo de rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE), que se espera que se mantenga por encima del 12% a largo plazo.







