Scania, la armadora sueca de vehículos pesados, anunció una inversión de más de 200 millones de pesos en México durante 2025, aun cuando el entorno se ve afectado por la incertidumbre derivada de aranceles aplicados por Estados Unidos.
Los recursos se destinaron a expandir su presencia nacional con dos nuevas sucursales en Tepotzotlán (Estado de México) y Villahermosa, además de la reubicación de oficinas en León (Guanajuato) y Culiacán (Sinaloa), y la ampliación de su planta o taller en Puebla. Este plan forma parte de una estrategia para aumentar su cobertura en corredores clave y mejorar la capacidad de reparación y mantenimiento de flotas pesadas.
Como parte de su apuesta por el servicio postventa, la empresa también puso en marcha un Centro de Entrenamiento en Querétaro, enfocado en formar técnicos especializados. Este esfuerzo es paralelo a su visión de cercano acompañamiento hacia los clientes, reforzando los niveles de servicio y disponibilidad de refacciones.
La operación refleja un compromiso de largo plazo de Scania con México. Aun con un contexto comercial complejo, la empresa apuesta por consolidar su red de ventas y mantenimiento, reducir tiempos de entrega y responder con agilidad a las necesidades de sus clientes.







