Bitácora de Apertura | 20/11/25
El jueves 20 de noviembre arranca con un mercado global que navega entre datos contradictorios y un foco total en el empleo estadounidense, mientras Europa muestra fragilidad y Asia entrega señales divididas. El tono dominante es de cautela: demasiadas cifras, poca dirección clara.
Europa abrió marcada por debilidad industrial. Alemania apenas movió su IPP mensual (0.1%) y mantiene una caída anual de -1.8%, confirmando que la presión deflacionaria persiste en el sector productor. España tampoco suma confianza: la construcción retrocede y la demanda por deuda a largo plazo se encarece en sus subastas. Reino Unido, por su parte, muestra un deterioro notable en su indicador CBI industrial, cayendo a -37.
Sudáfrica mantuvo su tasa en 6.75%, pero el mercado leyó la decisión como prudente más que optimista. En India, la producción de infraestructura se desplomó, frenando un motor clave de crecimiento.
La mirada principal está en Estados Unidos, donde el empleo vuelve a ser protagonista. Las solicitudes de desempleo permanecen elevadas alrededor de 220–229 mil, señalando que el mercado laboral ya no es tan apretado como meses atrás. Las nóminas no agrícolas sorprenden al alza con 119 mil, aunque siguen lejos de un ritmo sólido. El índice manufacturero de Filadelfia vuelve a terreno negativo, confirmando que el sector sigue presionado por costos y menor demanda.
El mercado inmobiliario muestra estabilidad moderada con ventas de vivienda ligeramente arriba de lo esperado. Más tarde, Cook y Goolsbee hablarán, y cualquier guiño sobre recortes o pausa prolongada hará ruido.
En México, el mercado estará atento a las minutas de Banxico, clave para entender si el banco central se inclina a mantener tasas altas por más tiempo.
Asia cerró con un Japón mixto: inflación subyacente en 3%, producción débil y exportaciones que apenas avanzan. Los PMI de servicios resisten; los de manufactura no.
Un jueves lleno de cifras pero sin un mensaje dominante. La lectura: volatilidad contenida, y un mercado esperando claridad desde la Fed.
Por la tarde les traeremos el cierre con los movimientos y reacciones del mercado.



